La tributación de herencias recibidas del extranjero en España es una cuestión que genera dudas entre los residentes fiscales en el país. La normativa establece que las herencias internacionales están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), pero su aplicación varía según la comunidad autónoma y la existencia de convenios de doble imposición.

¿Quién debe tributar en España por una herencia recibida del extranjero?

Los residentes fiscales en España están sujetos a la obligación de declarar y pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones por los bienes heredados, sin importar el país en el que se encuentren. Este principio se basa en la obligación personal de tributar, lo que implica que cualquier herencia recibida en el extranjero debe ser declarada en España.

En el caso de los no residentes, la tributación solo se aplica a los bienes situados en España, por lo que no tendrán que tributar en el país si la herencia proviene de bienes situados fuera del territorio español.

¿Cómo se calcula el Impuesto sobre Sucesiones en herencias internacionales?

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones es de competencia autonómica, lo que significa que cada comunidad autónoma puede establecer reducciones y bonificaciones que afectan directamente al importe final a pagar. La base imponible se calcula sumando el valor de los bienes heredados y aplicando las reducciones autonómicas y estatales correspondientes.

Las principales variables que determinan el impuesto son:

    • Parentesco con el causante. Los familiares directos (descendientes, ascendientes y cónyuges) suelen beneficiarse de bonificaciones importantes, mientras que los herederos sin relación de parentesco tributan a tipos más elevados.
    • Valor de la herencia. Cuanto mayor sea el valor de los bienes heredados, mayor será el impuesto a pagar.
    • Residencia del causante y del heredero. Si el causante residía en un país con un convenio de doble imposición con España, es posible aplicar deducciones por impuestos pagados en el extranjero.

Cómo se deben tributar las herencias recibidas del extranjero en España 

¿Se puede deducir el impuesto pagado en el extranjero?

Cuando se recibe una herencia en el extranjero y se ha pagado un impuesto local en el país de origen, existe la posibilidad de aplicar una deducción en España. Sin embargo, esto depende de la existencia de convenios de doble imposición entre ambos países.

Si no hay un convenio específico, la normativa española permite deducir el impuesto abonado en el extranjero, siempre que se demuestre documentalmente. Esta deducción se aplica dentro del cálculo del Impuesto sobre Sucesiones en España y evita la doble tributación.

Obligaciones fiscales adicionales: el Modelo 720

Los residentes en España que reciben una herencia con bienes en el extranjero por un valor superior a 50.000 euros están obligados a presentar el Modelo 720. Este formulario es una declaración informativa de bienes situados fuera del país y su omisión puede derivar en sanciones significativas.

El Modelo 720 no implica el pago de un impuesto adicional, pero su presentación es obligatoria para cumplir con las normativas de transparencia fiscal.

Guía Completa sobre el Modelo 720: Declaración de Bienes en el Extranjero

Plazos y procedimiento para declarar una herencia internacional en España

El plazo para liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España es de seis meses desde la fecha de fallecimiento del causante. No obstante, se puede solicitar una prórroga de otros seis meses antes de que venza el plazo original.

Para presentar la declaración es necesario aportar la siguiente documentación:

  • Certificado de defunción
  • Testamento o declaración de herederos
  • Certificado de últimas voluntades
  • Escrituras de propiedad o documentos que acrediten la titularidad de los bienes heredados
  • Justificantes de pago del impuesto en el país de origen (si aplica)
  • Modelo 650 o 660, dependiendo de la comunidad autónoma

Conclusión sobre cómo tributan las herencias recibidas del extranjero en España

Las herencias recibidas del extranjero están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones en España. La tributación depende de la comunidad autónoma, la relación de parentesco y la existencia de convenios internacionales que eviten la doble imposición. Además, si la herencia supera los 50.000 euros en bienes situados fuera de España, es obligatorio presentar el Modelo 720.

Dado que cada caso puede presentar particularidades, contar con asesoría fiscal especializada es fundamental para evitar sanciones y optimizar la carga tributaria. En Lextax, ofrecemos un servicio integral para gestionar herencias internacionales de manera eficiente y garantizar el cumplimiento de la normativa fiscal española.

Preguntas frecuentes sobre cómo debe tributar en España por una herencia recibida del extranjero

¿Debo pagar impuestos en España si heredo bienes en el extranjero?

Sí, si eres residente fiscal en España, estás obligado a tributar por la herencia recibida en el extranjero a través del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), aunque los bienes no estén en España.

¿Cómo se evita la doble imposición en herencias internacionales?

Si has pagado impuestos en el país donde está ubicada la herencia, puedes deducirlos en España si existe un Convenio de Doble Imposición o si la legislación española lo permite.

¿Tengo que declarar los bienes heredados en el extranjero en el Modelo 720?

Sí, si el valor total de los bienes heredados fuera de España supera los 50.000 €, es obligatorio presentar el Modelo 720 para informar a la Agencia Tributaria.

¿Qué pasa si no declaro la herencia recibida en el extranjero?

El incumplimiento puede generar sanciones de Hacienda, incluyendo multas y recargos, además de la obligación de regularizar la situación tributaria con intereses de demora.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad