El sector del alquiler turístico en España está atravesando una transformación importante con la implementación del Registro Único de Turismo, regulado por el Real Decreto 1312/2024. Esta normativa introduce nuevas obligaciones para propietarios, plataformas y turistas, con el objetivo de combatir el fraude fiscal, regular el mercado y mejorar la transparencia en el sector de los arrendamientos de corta duración.
Si tienes una vivienda turística en España o planeas alquilar tu propiedad a turistas, es imprescindible conocer los requisitos, plazos y sanciones para evitar problemas legales.
En Lextax, somos especialistas en fiscalidad y regulación del alquiler turístico. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Registro Único de Turismo y cómo cumplir con la normativa sin complicaciones.
¿Qué es el Registro Único de Turismo en España?
El Registro Único de Turismo es un sistema de identificación obligatorio para todas las viviendas de alquiler de corta duración en España, incluyendo los alojamientos turísticos registrados en plataformas como Airbnb, Booking o Vrbo.
Este registro asigna un número único a cada propiedad, el cual será obligatorio para:
✅ Propietarios y gestores de alquileres vacacionales.
✅ Plataformas de reservas online (Airbnb, Booking, Vrbo, entre otras).
✅ Administraciones públicas responsables de la fiscalización y control del sector.
📌 Objetivos del Registro Único de Turismo:
✔️ Combatir el alquiler ilegal y la competencia desleal.
✔️ Mejorar la transparencia y seguridad para propietarios e inquilinos.
✔️ Garantizar que los alojamientos cumplan con la normativa urbanística y fiscal.
✔️ Evitar el fraude fiscal y asegurar que los ingresos por alquiler tributen correctamente.
¿A quién afecta la nueva normativa de alquiler turístico?
El Real Decreto 1312/2024 tiene un impacto directo en distintos actores del sector turístico:
🏠 Propietarios de viviendas de alquiler vacacional.
🏢 Empresas de gestión de alquileres turísticos.
💻 Plataformas de reservas online (Airbnb, Booking, etc.).
🧳 Turistas y consumidores, que ahora podrán verificar si un alojamiento es legal y seguro antes de reservar.
📌 Si tienes un alquiler turístico en España, debes registrarlo antes del 1 de julio de 2025 para evitar sanciones.
Obligaciones para los Propietarios de Viviendas Turísticas
A partir de julio de 2025, todos los propietarios de viviendas de alquiler turístico en España deben cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Registrar la propiedad en la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.
✅ Obtener un número de registro único, obligatorio para publicar anuncios en plataformas.
✅ Cumplir con la normativa urbanística y fiscal de cada comunidad autónoma.
✅ Garantizar la seguridad, habitabilidad y legalidad del alojamiento.
✅ Declarar los ingresos obtenidos en la Agencia Tributaria para evitar sanciones fiscales.
Sanciones para propietarios que incumplan la normativa
❌ Multas de hasta 60.000 € por alquilar sin registro.
❌ Eliminación de anuncios de plataformas como Airbnb o Booking.
❌ Inspecciones y cierres forzosos por parte de las autoridades locales.
Obligaciones para las Plataformas de Alquiler Vacacional
Las plataformas de reservas turísticas, como Airbnb, Booking, Vrbo y otras, también tienen nuevas responsabilidades legales:
📌 Verificar que todos los anuncios tengan un número de registro válido.
📌 Eliminar alojamientos no registrados o en situación irregular.
📌 Reportar información sobre los alojamientos y propietarios a las autoridades.
📌 Prohibir que se publiquen anuncios sin cumplir la normativa.
📌 Las plataformas que no cumplan con estas obligaciones podrían enfrentar multas millonarias y restricciones para operar en España.
Impacto para los Turistas y Consumidores
Para los viajeros, el Registro Único de Turismo ofrece mayor seguridad y transparencia al momento de reservar un alojamiento.
✔ Garantiza que los alojamientos cumplen con las normativas locales.
✔ Reduce el riesgo de estafas y fraudes en plataformas de alquiler.
✔ Permite verificar la legalidad de una propiedad antes de reservar.
✔ Mejora la calidad y los estándares de los alojamientos turísticos.
📌 Si un alojamiento no tiene número de registro, es ilegal y puede ser retirado del mercado en cualquier momento.
Fechas Clave: ¿Cuándo Entra en Vigor el Registro Único de Turismo?
📅 2 de enero de 2025: Entrada en vigor del Real Decreto 1312/2024.
📅 1 de julio de 2025: Fecha límite para que propietarios y plataformas cumplan con la normativa.
📌 Si tienes una vivienda turística, regístrala antes del 1 de julio de 2025 para evitar sanciones.
Cómo Registrar una Vivienda en el Registro Único de Turismo
1️⃣ Acceder a la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos.
2️⃣ Completar el formulario de inscripción con los datos de la vivienda.
3️⃣ Obtener el número de registro oficial.
4️⃣ Incluir este número en todos los anuncios publicados en plataformas.
📌 Si necesitas ayuda con el registro de tu alquiler vacacional, en Lextax te ofrecemos asesoramiento completo.
Conclusión: ¿Cómo Cumplir con la Nueva Normativa y Evitar Multas?
El Registro Único de Turismo en España es una medida clave para regular el mercado del alquiler turístico y combatir la competencia desleal. Si eres propietario de una vivienda vacacional, debes cumplir con los nuevos requisitos para evitar sanciones y mantener tu negocio en regla.
📌 Recomendaciones clave:
✔️ Registra tu vivienda antes del 1 de julio de 2025.
✔️ Incluye el número de registro en todas tus publicaciones en plataformas.
✔️ Cumple con las normativas urbanísticas y fiscales.
✔️ Consulta con un experto para evitar sanciones y problemas legales.
📞 ¿Necesitas ayuda para registrar tu vivienda turística? Contacta con Lextax y deja que nuestros expertos gestionen todo por ti. 🚀
📩 ¿Tienes una vivienda turística? ¡Evita sanciones y cumple con la normativa!
En Lextax, te ayudamos a:
✔ Registrar tu alquiler vacacional.
✔ Cumplir con la normativa fiscal y urbanística.
✔ Evitar multas y sanciones.
📞 Contáctanos hoy y deja que nuestros expertos se encarguen de todo por ti. 🚀