El Modelo 210 es la declaración tributaria obligatoria para personas y empresas no residentes en España que obtienen rentas dentro del país sin un establecimiento permanente. Esto incluye propietarios de inmuebles en España, inversores y cualquier persona o entidad que reciba ingresos en territorio español sin residir en él fiscalmente.
En 2024, han cambiado los plazos de presentación del Modelo 210 para alquileres, lo que hace fundamental conocer las nuevas reglas y evitar sanciones por presentación fuera de plazo.
📌 En Lextax, nos ocupamos de todo el proceso para que cumplas con la normativa sin preocupaciones. Nos especializamos en optimización fiscal, presentación telemática y reducción de impuestos, asegurando que pagues solo lo necesario.
¿Qué es el Modelo 210 y quién está obligado a presentarlo?
El Modelo 210 es el formulario utilizado para tributar por las rentas obtenidas en España por personas físicas y empresas no residentes.
📌 ¿Quién debe presentar el Modelo 210?
✔️ No residentes que generan ingresos en España, como alquileres, dividendos, intereses o ganancias patrimoniales.
✔️ Propietarios no residentes con inmuebles en España, aunque no los alquilen.
✔️ Empresas extranjeras que obtienen ingresos en España sin un establecimiento permanente.
✔️ Personas no residentes que venden un inmueble en España y generan una plusvalía.
💡 Si tienes dudas sobre si debes presentar el Modelo 210, consulta con nuestros asesores fiscales en Lextax.
¡Importante! Nuevo Plazo para Declarar Rentas de Alquiler en el Modelo 210
Hasta 2023, las rentas obtenidas por alquiler de inmuebles debían declararse trimestralmente.
📌 NUEVO PLAZO 2024: Presentación ANUAL en ENERO
Desde 2024, los no residentes que alquilan inmuebles en España solo deben presentar la declaración una vez al año, entre el 1 y el 20 de enero del año siguiente.
💡 Ejemplo:
Si un no residente alquiló su vivienda en España en 2023, ahora deberá presentar el Modelo 210 entre el 1 y el 20 de enero de 2024.
🚀 En Lextax nos encargamos de la presentación telemática para que no tengas que preocuparte por fechas ni errores en la declaración.
Características Principales del Modelo 210
📌 Cada tipo de renta se tributa por separado.
Si un no residente obtiene diferentes tipos de ingresos (por ejemplo, alquiler e intereses bancarios), debe presentar un Modelo 210 por cada tipo de renta y periodo impositivo.
📌 Deducción de gastos (solo para residentes en la UE, Noruega e Islandia).
Los no residentes que viven en la UE, Noruega o Islandia pueden deducir ciertos gastos relacionados con la obtención de ingresos, como:
✔️ IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles).
✔️ Gastos de comunidad.
✔️ Seguros del hogar.
✔️ Intereses de hipoteca (si aplica).
📌 Tipo impositivo según residencia fiscal.
✔️ No residentes en la UE, Islandia o Noruega: Tributan al 24% sobre los ingresos brutos sin posibilidad de deducción de gastos.
✔️ Residentes en la UE, Islandia o Noruega: Tributan al 19% y pueden deducir gastos.
Plazos de Presentación del Modelo 210 en 2024
📆 Dependiendo del tipo de renta obtenida, hay distintos plazos de presentación:
✅ Rentas por alquiler: Entre el 1 y el 20 de enero del año siguiente.
✅ Rentas imputadas por inmuebles de uso propio: Hasta el 31 de diciembre del año siguiente.
✅ Ganancias patrimoniales (venta de inmuebles en España): En un plazo de 3 meses tras la venta.
✅ Intereses, dividendos y otras rentas: Se presenta dentro del mes siguiente al devengo.
🚀 En Lextax realizamos la presentación telemática del Modelo 210 en tu nombre, garantizando cumplimiento y seguridad.
¿Cómo Rellenar el Modelo 210 de No Residentes?
1️⃣ Datos del contribuyente: Nombre, NIE/NIF, dirección fiscal.
2️⃣ Tipo de renta: Indicar si es alquiler, ganancia patrimonial, intereses, dividendos, etc.
3️⃣ Base imponible: El total de ingresos obtenidos en España.
4️⃣ Deducciones: Solo aplicables para residentes en la UE, Noruega e Islandia.
5️⃣ Cálculo del impuesto: Aplicando el tipo impositivo correspondiente (19% o 24%).
6️⃣ Forma de pago: Transferencia bancaria o domiciliación.
7️⃣ Presentación: Se realiza de forma telemática en la Agencia Tributaria.
💡 Si no estás seguro de cómo rellenarlo correctamente, en Lextax nos encargamos de todo por ti.
Preguntas Frecuentes sobre el Modelo 210
¿Qué pasa si no presento el Modelo 210 a tiempo?
📌 Hacienda puede imponer sanciones e intereses de demora en función del retraso en la presentación.
¿Cómo se calcula el impuesto para alquileres?
✔️ No residentes fuera de la UE tributan sobre el 24% de los ingresos brutos.
✔️ Residentes en la UE, Islandia o Noruega tributan al 19% y pueden deducir gastos.
¿Cuándo se presenta el Modelo 210 de No Residentes?
Depende del tipo de renta:
✔️ Alquileres: Del 1 al 20 de enero del año siguiente.
✔️ Ganancias patrimoniales: En un plazo de 3 meses tras la venta.
✔️ Otras rentas: Dentro del mes siguiente al devengo.
¿Se puede presentar el Modelo 210 de forma telemática?
📌 Sí, la Agencia Tributaria exige que la presentación sea telemática a través de su portal. En Lextax, gestionamos todo el proceso online.
Conclusión: Lextax se Encarga de Todo 🚀
El Modelo 210 es un trámite obligatorio para los no residentes con rentas en España. Con el nuevo plazo para declarar alquileres, la gestión fiscal se ha simplificado, pero sigue siendo crucial presentarlo correctamente para evitar sanciones.
📌 ¿Cómo te ayudamos en Lextax?
✔️ Presentamos el Modelo 210 de forma telemática sin errores.
✔️ Aplicamos las deducciones correspondientes para reducir el impuesto.
✔️ Nos aseguramos de que cumplas con la normativa fiscal y evites sanciones.
✔️ Representamos a no residentes en la Agencia Tributaria.
📞 ¿Necesitas presentar tu Modelo 210 sin complicaciones?
Contacta con Lextax y optimiza tu tributación en España.
🔗 Más información sobre Modelos internacional:
💡 Lextax: Tu asesoría fiscal experta en no residentes. ✅